Cómo mejorar tu perfil de linkedin como estudiante
La expansión del trabajo a distancia y la creciente importancia de las redes sociales para la venta social hace que muchos profesionales se planteen cómo conseguir más conexiones en LinkedIn y si están haciendo todo lo posible para mejorar su presencia.
Aun así, LinkedIn puede resultar intimidante. Los nuevos usuarios deben preguntarse no sólo con quién deben conectarse, sino con quién no deben hacerlo. Al mismo tiempo, esa indecisión puede frenar su progreso hacia la creación de nuevas conexiones y la ampliación de su red profesional.
Se podría pensar que, entre 756 millones de usuarios, no sería difícil conectar con más de 500 personas y convertirse en un superconector. Pero después de haber agotado tu propia lista de contactos, puede ser difícil saber si estás utilizando los métodos más eficaces para llegar a ellos.
Entonces, ¿cómo puedes ampliar tu red profesional en LinkedIn y asegurarte de que todos esos nuevos contactos son relevantes para tus objetivos empresariales? Estos 10 consejos pueden ayudarte a hacer crecer tu red y obtener resultados que apoyen tu éxito profesional:
Cómo mejorar tu perfil de linkedin para la búsqueda de empleo
Este tipo de redes sociales se preocupan principalmente por el número de espectadores del perfil que participan en ese medio social en particular. Hay algunos consejos y trucos de LinkedIn a seguir para aumentar las vistas del perfil en la red de LinkedIn y son los siguientes.
Estas redes sociales crean una apariencia externa de la propia cartera. Estos portafolios pueden crear una conexión de red con otros perfiles de LinkedIn. Y para que esto ocurra el perfilador necesita crear un perfil o cuenta de LinkedIn y actualizar todas las novedades del perfil. La actualización constante de las novedades en todo el mundo puede aumentar un cierto nivel de espectadores al sitio web de medios sociales. Por lo tanto, para aumentar los espectadores de LinkedIn, un perfilador necesita actualizar las nuevas características de su perfil.
Debido al reciente desarrollo de las redes sociales, un perfilador de LinkedIn necesita comprender la importancia de crear un blog donde pueda dar a conocer todos los elementos de su perfil público de LinkedIn para aumentar el número de espectadores de su perfil. Por lo tanto, la creación de un blog puede beneficiar a un perfilador para aumentar sus espectadores de su perfil de LinkedIn.
Cómo hacer un buen perfil de linkedin
1. Tenga una buena foto. Los perfiles con fotos generan más coincidencias de búsqueda y vistas, y las mejores fotos dan mejores resultados. Preséntate como lo harías para tu mejor cliente, consejo de administración y/o director general. Una iluminación suave, fondos neutros y una gran atención al cabello, las joyas y el vestuario suelen ser las mejores opciones. Evite los brillos en la frente y elija ropa y colores de fondo que se ajusten a su personalidad y a sus funciones. Sobre todo, haz que los espectadores quieran conocerte (virtualmente o no).
3. Utilice bien su titular. El titular es un elemento fundamental. La gente tiene que entender quién es usted y qué hace. “Socio de ABC Inc.” dice muy poco. Puedes ser abogado, arquitecto o científico de datos. Los titulares compuestos pueden funcionar bien, como “Director de producto | Tecnología | Vicepresidente @ ABC”. Palabras de moda como “Experiencia” desperdician espacio sin añadir valor. El mejor titular es único para ti, así que juega con él hasta que lo consigas.
4. No suene desesperado. Aunque estés desempleado y desesperado, no utilices “Buscando activamente oportunidades” como titular. Al igual que en el ámbito de las citas, la desesperación no es una buena imagen para quien busca trabajo. La gente quiere salir (y contratar) a alguien que está en demanda (es decir, alguien que otras personas también quieren), así que aparenta y habla del papel en tu presentación de LinkedIn. Sí, a menudo es un juego, pero es un juego para ganar. Indica tu valor, no tus necesidades.
Perfil de Linkedin
LinkedIn es una poderosa herramienta para la búsqueda de empleo, pero su eficacia depende en gran medida de cómo se utilice. Hay muchas buenas prácticas para utilizar la plataforma, pero una que a menudo se pasa por alto es el acto de fomentar el compromiso.
Obviamente, hay una gran diferencia entre los “me gusta” y las ofertas de trabajo. Sin embargo, un alto grado de compromiso es muy útil para quien busca trabajo. Te permite establecer una red de contactos sin iniciar una conversación. Te permite demostrar tu credibilidad. Y proporciona una valiosa retroalimentación. Te permite saber si el contenido que estás publicando es relevante para la gente de tu sector.
Es posible conseguir engagement en LinkedIn independientemente de la foto que utilices. Pero si tu perfil no tiene un aspecto profesional, va a ser más difícil conseguirlo. Si aún no lo has hecho, deberías optimizar tu perfil. Utiliza una foto profesional, rellena tu perfil por completo y asegúrate de que todo está actualizado. Vale la pena señalar que un alto nivel de compromiso sin estas cosas no te ayudaría a encontrar un trabajo de todos modos.