Ingresos en Linkedin
¿Su empresa está utilizando LinkedIn en todo su potencial para mejorar el conocimiento de la marca, construir su red de contactos, impulsar los clientes potenciales y las conversiones, y aumentar los ingresos? Con la aparición constante de nuevas redes sociales, LinkedIn es una plataforma que a menudo se infrautiliza. La verdad es que LinkedIn puede ser una poderosa adición a su estrategia de contenido en las redes sociales.
Esta guía está repleta de consejos sobre LinkedIn que puedes empezar a poner en práctica inmediatamente para aprender a utilizar la plataforma para mejorar el conocimiento de la marca, compartir tu contenido de marketing y hacer crecer tu negocio.
El marketing en LinkedIn es el proceso de utilizar LinkedIn para hacer conexiones, generar clientes potenciales, mejorar el conocimiento de la marca, fomentar las relaciones comerciales y las asociaciones, compartir contenido y dirigir el tráfico a su sitio web. LinkedIn es una parte integral de muchas estrategias de marketing exitosas hoy en día debido a su eficacia para ampliar las redes profesionales.
Cuando utilizas LinkedIn para comercializar tu negocio, obtienes acceso a útiles funciones relacionadas con el análisis, las conexiones y la creación de marca, por nombrar algunas. (No te preocupes, repasaremos todas ellas en profundidad momentáneamente).
Linkedin cuántos puestos de trabajo
Cuando vayas a cazar un oso, ve a donde vive el oso. Este es un consejo de sentido común para los cazadores, y para los líderes empresariales con vocación de éxito, los influencers, los vendedores y los que buscan empleo. Si lo que quieres son negocios, LinkedIn es el lugar donde debes cazar.
Cuando Reid Hoffman creó LinkedIn en 2003, imaginó un lugar donde los profesionales pudieran reunirse, conectarse e intercambiar información. Quería una plataforma en la que los profesionales de los negocios pudieran encontrarse fácilmente.
LinkedIn cuenta con 61 millones de personas influyentes de alto nivel, de las cuales 40 millones son las que toman las decisiones. Sólo en el grupo demográfico de los millennials, hay 87 millones de miembros registrados, y 11 millones de ellos están en una posición de toma de decisiones. Es un océano de oportunidades para establecer contactos profesionales.
Tanto si eres un nuevo empresario como un alto ejecutivo, tu perfil de LinkedIn es el lugar donde la gente se lleva la primera impresión de ti, de tu marca o de tu empresa. El perfil es el punto de partida para hacer crecer tu negocio.
No subestimes el valor de tus esfuerzos de liderazgo de pensamiento. En una encuesta realizada por LinkedIn, el 41% de los compradores ejecutivos de alto nivel y el 37% de los responsables de la toma de decisiones coincidieron en que los esfuerzos de liderazgo de pensamiento dieron sus frutos al obtener más solicitudes de propuestas.
Qué es linkedin
¿Por qué? Porque alberga más de 600 millones de perfiles profesionales, lo que significa un suministro casi ilimitado de conexiones de red y oportunidades de trabajo. Desde la búsqueda de un nuevo trabajo hasta el mantenimiento de tu marca personal, el uso de LinkedIn es una parte importante de ser un profesional de pleno derecho en cualquier industria hoy en día.
¿Cuáles son las ventajas de LinkedIn? Encontrarás varias razones en esta lista, pero empecemos por el principio: Como buscador de empleo, puedes buscar en su sólida bolsa de trabajo -e incluso solicitar puestos- a través de la plataforma de redes.
Busca empleos por palabras clave y ubicación. Incluso si no estás buscando activamente un nuevo empleo, puedes establecer alertas de trabajo basadas en tus intereses profesionales para recibir regularmente actualizaciones por correo electrónico y mantenerte informado.
También puedes ser sigiloso al respecto. Si estás conectado con compañeros de trabajo y jefes, activa el botón “Estoy interesado”, que permitirá a los reclutadores y a los posibles empleadores saber que estás abierto a escuchar nuevas oportunidades. LinkedIn ocultará esta invitación abierta a la gente de tu empresa actual.
Linkedin 推薦文 書き方
Debes tratar tu perfil de LinkedIn igual que tu currículum. Es importante que tu perfil sea visualmente atractivo para cualquier empleador potencial y futuros colegas. Puede ser fácil caer en la rutina y descuidar tu página de LinkedIn, pero es importante mantener tu perfil actualizado en todo momento: nunca se sabe qué oportunidades están a la vuelta de la esquina.
Hemos reunido nuestros consejos sobre cómo mejorar tu perfil de LinkedIn. Este artículo se centra en los aspectos visuales para ayudar a que tu perfil destaque, y en lo que puedes hacer para asegurarte de que tu perfil es fácil de captar.
Esto puede parecer un comienzo obvio, sin embargo, te sorprendería la cantidad de gente que sube a LinkedIn fotografías de perfil inapropiadas. No es necesario que la fotografía sea tomada por un fotógrafo, simplemente tiene que ser una imagen tuya de buena calidad y profesional.
Asegúrate de que se te ve claramente la cara y de que pareces feliz en la foto. Aunque LinkedIn es una plataforma seria para profesionales, es bueno que los posibles empleadores te reconozcan como alguien amable y accesible desde el principio.